TOP 5 – Estas canciones mexicanas fueron versionadas por artistas francófonos

La diversidad mexicana ha inspirado a muchos cantantes franceses y francófonos. La prueba con este Top 5 musical franco-mexicano

El reloj de Roberto Cantoral (indulto por Dalida)
Roberto Cantoral (1935-2010) es autor e intérprete de una serie de canciones que tendrán un éxito sin precedentes en México. Entre sus creaciones más populares se encuentran El Triste, Al final, Barça o El Reloj. La Sociedad de Autores y Compositores de México estima que esta última canción ha sido objeto de al menos trescientas adaptaciones nacionales e internacionales. En Francia fue Dalida quien lo cubrió en 1958. De hecho, aparece en su famoso álbum. Gondolero bajo el título indulto.

Besame Mucho por Consuelo VeltieneZáquez (Último beso por Christophe)
Besame Mucho es un bolero compuesto en 1941 por la cantante mexicana Consuelo Velázquez a partir de un aria de Enrique Granados. Esta canción se ha convertido a lo largo del tiempo en uno de los grandes clásicos del repertorio mexicano y ha sido objeto de numerosas adaptaciones alrededor del mundo. En Francia, la lista de quienes lo han probado es impresionante: Edith Piaf, Charles Aznavour, Dalida, Tino Rossi, Arielle Dombasle, Guy Marchand, Nino Ferrer, Dany Brillant, Mireille Mathieu, Marc Lavoine e incluso Agnès Jaoui. Portada de Christophe con el título. Último beso incluido en su álbum Clichés de amor publicado en 2004.

Cucurrucucu Palomade Lola Beltrán (Cucurrucucu Palomapor Isabelle Boulay)
La canción Cucurrucucu Paloma Fue escrita en 1954 por el compositor de música ranchera Tomás Méndez Sosa. Lola Beltrán la hizo famosa en 1964 con su inolvidable aparición en la película del mismo nombre. Cucurrucucu Paloma, estrenada en cines mexicanos. Otros artistas mexicanos como Luis Miguel, Pedro Infante y Lila Downs lo incorporarán a su repertorio. La cantante quebequense Isabelle Boulay adapta este tema, que aparece en su álbum nuestro mañana publicado en 2008.

La Cucaracha (La Cucarachade tino rossi)
La Cucaracha es una canción tradicional que los españoles trajeron a México a principios del siglo XIX. Fue cantada por los partidarios del presidente de la República Benito Juárez en la lucha contra el gobierno del emperador Maximiliano y también fue cantada por ciertas facciones durante la Revolución Mexicana. Fue adaptada en Francia en 1935 por Tino Rossi. Más recientemente, las Négresses Vertes y los Motivés también han versionado esta famosa y legendaria canción mexicana.

Solamente una vez por Agustín Lara (Solamente una vez por Mireille Mathieu)
Solamente una vezfue creada en 1940 por Agustín Lara, uno de los compositores mexicanos más prolíficos y talentosos de su generación, quien también escribió Madrid, Farolito, Amor de mis amores o María Bonita (como homenaje a su esposa, la actriz María Félix). Solamente una vezfue retomada en 1981 –en español– por Mireille Mathieu.

Olivier CHARPENTIER (www.lepetitjournal.com/mexico) martes, 12 de marzo de 2013

Lea también:
TOP 5 – Estas canciones francesas fueron versionadas por artistas mexicanos
MÚSICA – Cantantes franceses exportan a México

TOP 5 – Estas series mexicanas son un éxito
CANCIONES MEXICANAS – El top 5 de la música más representativa de México
TOP 10 – La esencia del cine mexicano

Felipe Dieguez

"Thinker. Food advocate. Incurable coffee enthusiast. Communicator. Proud student. Amateur zombie. TV fanatic. Extreme troublemaker."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *