PCN francés: EDF y EDF Renovables en México

El PCN fue contactado el 12 de febrero de 2018 por una organización no gubernamental mexicana, ProDESC, y por dos defensores de derechos que representan a la subcomunidad agrícola e indígena de Unión Hidalgo, sobre una circunstancia específica respecto del Grupo EDF y EDF Renovables (antes EDF EN). en un proyecto para construir un parque eólico, “Gunaa Sicaru”, ubicado en el territorio de los dos municipios de Unión Hidalgo y La Ventosa en el municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca en México.

El PNC aceptó la transferencia y acordó un comunicado de prensa sobre la evaluación inicial del 12 de junio de 2018 explicar su decisión. Luego llevó a cabo sus buenos oficios y conversaciones de mediación con el grupo y los denunciantes y adoptó una declaración de progreso para informar el 14 de mayo de 2019. Los demandantes desistieron del procedimiento en julio de 2022. Luego, el PCN publicó un segundo comunicado de prensa de avance el 17 de octubre de 2019. El periódico francés Esnuite adoptó un comunicado final el 10 de marzo de 2020. En él analiza el expediente y hace varias recomendaciones a EDF y EDF Renovables, a las que afirma que dará seguimiento. El PNC adoptó un comunicado de seguimiento el 12 de julio de 2022 que informa sobre sus medidas y los resultados de la implementación de sus recomendaciones. El PCN deja de perseguir esta circunstancia específica. Finalmente, señala que el contexto local que rodea al proyecto Gunaa Sicarú sigue siendo complejo y que hay procedimientos administrativos y judiciales en curso en México y Francia.

Recomendaciones del PCN (marzo 2020) y resultados de su seguimiento (julio 2022)

Recomendación 1 : “El PCN recomienda que el Grupo EDF y EDF Renewables adapten su política de compromiso con las partes interesadas, particularmente con respecto a los pueblos y comunidades indígenas que puedan verse afectados por las disputas de sus proyectos. Será particularmente importante proporcionar modalidades de colaboración con todos los actores potenciales.” El PCN invita a los actores afectados por estos proyectos, particularmente aquellos con intereses sociales y culturales, a servir como referencia (…). Guía de debida diligencia de la OCDE (2018) y también tener en cuenta los apéndices sobre los pueblos indígenas de la Guía de diligencia debida de la OCDE para la participación constructiva de las partes interesadas en el sector extractivo (2016) y Guía de la OCDE y la FAO para sectores agrícolas responsables (2017).

Revisión del seguimiento de la Recomendación núm. 1 : “El PCN observa que EDF ha fortalecido sus políticas y herramientas que contribuyen al deber de vigilancia y diligencia debida, lo que acoge con satisfacción. Este fortalecimiento ilustra el impacto de las medidas del PCN. Sin embargo, el PCN señala que el grupo aún no ha establecido un sistema permanente de acuerdos para colaborar con todos los actores potencialmente afectados por estos proyectos, particularmente aquellos con intereses sociales y culturales, pero también señala que actualmente se está trabajando en trabajos que han demostrado la importancia de la contextualización en el ejercicio de la debida diligencia y el relacionamiento con los distintos actores involucrados en la implementación de los proyectos, con el fin de formalizarlos y estandarizarlos, y sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos. Solicitó al grupo informar al PCN sobre la finalización de este trabajo.

Recomendación 2 : “En el presente caso, el PCN recomienda que el Grupo EDF apoye a su filial EDF Renovables México en la creación de un comité de RSE integrado por actores externos y designe un gerente responsable de las relaciones con estos actores externos (… ).”

Resumen del seguimiento de la Recomendación N° 2:El PCN saluda el compromiso de EDF Renovables México de constituir “comités de RSC” para sus futuros proyectos en México, país donde el grupo cuenta con varios parques eólicos, cuando se lleve a cabo la consulta indígena sobre el proyecto Gunaa Sicartu será completado. El PCN le pide que garantice que en estos comités participen todos los actores potencialmente afectados por sus proyectos. Le pide que considere establecer un marco de compromiso equivalente para sus parques eólicos existentes. El PCN invita a EDF a continuar monitoreando este tema como parte de su trabajo para involucrar a las partes interesadas antes mencionadas”.

Recomendación 3 : “Cuando los proyectos del Grupo EDF plantean cuestiones territoriales relacionadas con los pueblos indígenas, el PCN recomienda que el Grupo EDF y EDF Renewables consulten a varias partes interesadas. En este caso, se les pide que garanticen que esta cuestión se aborde dentro del marco apropiado de consulta indígena para prevenir disputas posteriores.

Revisión del seguimiento de la Recomendación núm. 3 : “El PCN señala que EDF está trabajando para involucrarse con las partes interesadas y considerar cuestiones relacionadas con los derechos indígenas y tribales y cuestiones relacionadas con la tierra, lo cual el PCN acoge con satisfacción. Solicitó al grupo informar al PCN sobre el resultado de este trabajo. La capacidad del Grupo para trabajar con los antiguos denunciantes se ve directamente afectada por su retirada de los buenos oficios del PCN en julio de 2019 y por el procedimiento que iniciaron contra EDF SA en Francia a partir de septiembre de 2019.

El PNC francés abordó esta circunstancia especial con el apoyo de PCN mexicano Le agradece que haya proporcionado información especialmente útil para comprender el contexto local durante todo el proceso.

Aprende más
Comunicado de prensa de seguimiento del 12 de julio de 2022
Declaración de seguimiento, 12 de julio de 2022
Página dedicada del sitio web de PCN

Teresa Fleites

"Jugador incurable. Especialista en café exasperantemente humilde. Defensor de la música profesional".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *