Potente huracán Otis de categoría 5 El máximo en la escala Saffir-Simpson tocó tierra la mañana de este miércoles cerca del balneario de Acapulco, en el Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
El huracán potencialmente catastrófico #Otis de categoría 5, todos estos niveles están en las Cercanías de madrugada #Acapulcocon velocidades continuas de 270 km/h. pic.twitter.com/WLYcHrJreI
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) 25 de octubre de 2023
el ciclón, con vientos sostenidos de 270 km/h, considerados potencialmente catastróficos, Llegó a la costa a las 00:25 hora local a una velocidad de 17 km/h, según el informe del NHC.
La última previsión oficial apuntaba a que el ciclón “perdería rápidamente sus fuerzas” si cruzara el estado de Guerrero (sur), Se caracteriza por una geografía montañosa y podría disiparse en la tarde del mismo miércoles.
Un huracán que se formó en menos de 12 horas y una tormenta tropical que alcanzó máxima categoría 5; No hay modelos pronosticados, pero tenemos una de estas categorías en la Costa del Pacífico donde tenemos desastres.
Hace unos minutos ya #Otis En #Acapulco pic.twitter.com/MJlMQB8YUI
—Jorge Zorrilla AM (@JorgeZorrillaAM) 25 de octubre de 2023
Según la agencia AFPante la llegada del fenómeno, en Acapulco y otras zonas de impacto, Hubo cortes de energía preventivos que sumieron al puerto en la oscuridad al levantarse vientos Otis, acompañados de fuertes lluvias que inundaron la zona costera.
Otis ganó una fuerza inimaginable
El ciclón adquirió una fuerza inesperada en unas pocas horas, aunque recién al mediodía del martes se sabía que todavía era tormenta tropical. Las autoridades y habitantes de los estados afectados, especialmente Guerrero, fueron tomados por sorpresa.
#Acapulco #HuracánOtis 24:00 Hotel Mundo Imperial pic.twitter.com/dbePjwNimK
—Jorge Cirett (@JorgeCirett) 25 de octubre de 2023
“Supusimos que sería categoría uno” cuando tocó tierra, dijo a Milenio TV el jefe de protección civil de Guerrero, Roberto Arroyo. Garantizar que el sistema para hacer frente a las crisis naturales haya mejorado en las últimas décadas.
En Acapulco, una ciudad con alrededor de 780.000 habitantes, Muchos vecinos hicieron compras de última hora de agua y comida, mientras tiendas y casas blindaban las ventanas con tablas de madera o las tapaban con cinta adhesiva en forma de X.
Terrible experiencia vivir un huracán categoría 5
Así las cosas en #Acapulco
IMPORTANTE #Huracán #Otis
12/11:30 p.m. pic.twitter.com/ONnNwXLSHw— Geol. Sergio Almazán (@chematierra) 25 de octubre de 2023
El puerto tiene una ocupación hotelera del 50%, dijeron representantes de este sector, quienes recomendaron a los turistas alojarse en sus hoteles. El gobierno ha establecido Más de 500 alojamientos para residentes de zonas en peligro.
Más huracanes históricos azotarán Acapulco
El 9 de octubre de 1997. Acapulco fue azotada por el huracán Paulina, que tocó tierra como huracán de categoría 4 y se cobró más de 200 vidas. Esto lo convierte en uno de los más mortíferos de la historia de México.
Reportar un @AztecaNoticias ¿Qué hacer si sientes los efectos? #Otis, #Huracán de categoría 5, en la Zona Diamante de #Acapulco.pic.twitter.com/XIUWqxNoQ3
— Cámaras web de México (@webcamsdemexico) 25 de octubre de 2023
En septiembre de 2013, el huracán Manuel dejó un rastro de destrucción. y más de 120 muertes en cuatro estados de la costa del Pacífico, la mayoría de ellos en Guerrero.
Otis sin duda pasará a la historia como uno de los lugares que mayor influencia tuvo en la ciudad mexicana. Con el tiempo se mide el alcance de las consecuencias sufridas.
“Thinker. Food advocate. Incurable coffee enthusiast. Communicator. Proud student. Amateur zombie. TV fanatic. Extreme troublemaker.”