Gripe aviar H5N2 mata a una persona en México, la primera en el mundo

Un primer caso humano de gripe aviar H5N2, una cepa diferente a la vinculada a la actual epidemia en vacas en Estados Unidos, ha sido detectado en México, anunció el miércoles la OMS.

“Este es el primer caso confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A (H5N2) en humanos y la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México”, señala un boletín epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud. La OMS afirma que el método de contaminación de la persona es “actualmente desconocido”, pero subraya que en México se han reportado casos de H5N2 “en aves de corral”.

El 23 de mayo, las autoridades sanitarias mexicanas informaron a la OMS de un caso confirmado de infección humana por el virus H5N2 en una persona de 59 años que se encontraba hospitalizada en la capital mexicana y no tuvo contacto con aves de corral u otros animales. La OMS no dice si es hombre o mujer.

Se detectó un brote epidemiológico de influenza aviar H5N2 en una granja avícola

La persona ya padecía varios problemas de salud y había desarrollado fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general el 17 de abril antes de morir el 24 de abril.

Según la OMS, en marzo se detectó un brote epidemiológico de gripe aviar H5N2 en una granja avícola de traspatio en el estado de Michoacán, fronterizo con el estado de México.

Además, se detectaron casos adicionales de H5N2 en aves de corral en marzo en Texcoco, Estado de México, y en abril en el municipio de Temascalapa, Estado de México. Sin embargo, la OMS afirma que “hasta la fecha no ha sido posible determinar” si el caso humano notificado está relacionado con estos casos recientes en aves de corral. A partir de la información disponible, la organización valora como “bajo” el riesgo actual que este virus supone para la población.

Un brote de gripe aviar de la cepa H5N1 se está propagando en rebaños de vacas lecheras en Estados Unidos desde hace varias semanas. Se han reportado algunos casos humanos, pero ningún contacto de persona a persona.

Mario Escajeda

"Adicto a la web sutilmente encantador. Amante del tocino sin remordimientos. Introvertido. Típico adicto a la comida. Especialista en Twitter. Fanático profesional de los viajes".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *