En México, los adventistas están aumentando el impacto en la salud en Chiapas con nuevos vehículos móviles de salud – Iglesia Adventista del Séptimo Día

Se están utilizando vehículos sanitarios móviles completamente nuevos para transportar a trabajadores de la salud a ubicaciones de brigadas médicas y de salud en comunidades necesitadas en Chiapas, México. Los vehículos fueron inaugurados el 3 de junio de 2019 en Tuxtla Gutiérrez y representan una importante inversión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Chiapas para brindar asistencia, educar sobre el mensaje de salud e impactar en la salud en todo el estado. ” » Foto de la Unión Mexicana de Chiapas

12 de junio de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México | Uriel Castellanos/DIA

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en el Estado de Chiapas, México, dio a conocer su plan integral de salud con ocho nuevos vehículos el 3 de marzo de 2019, en una ceremonia especial en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los nuevos vehículos se utilizarán para mejorar la salud y la labor médica misionera en las ocho asociaciones que conforman el Territorio de la Unión.

“La salud es uno de los pilares importantes en los que la iglesia debe invertir para ser utilizada como luz donde más se necesita para cumplir su misión”, dijo el pastor Ignacio Navarro, presidente de la Iglesia Adventista en Chiapas. En todo Chiapas, hay muchas comunidades marginadas que necesitan desesperadamente atención médica y curación, y los vehículos recientemente equipados cubrirán sus necesidades, explicó Navarro.

Líderes de la conferencia, líderes del ministerio de salud y trabajadores de salud adventistas locales asistieron a la ceremonia de inauguración en la sede del sindicato en Tuxtla Gutiérrez.

Líderes adventistas hacen fila para asistir a la ceremonia de inauguración para celebrar el creciente impacto en la salud en todo el estado de Chiapas. Foto de la Unión Mexicana de Chiapas

En el primer semestre del año se organizaron decenas de brigadas de salud, número que se duplicó con motivo del “Año de la Salud” celebrado por la iglesia en Chiapas, dijeron líderes de la iglesia.

“Reconocimos la gran necesidad de vehículos ambulancia especiales y decidimos apoyar a este ministerio para poder llevar a cabo las actividades planificadas durante todo el año”, dijo el pastor Navarro.

Dr. Faustino De Los Santos, jefe de la Secretaría de Salud de la Iglesia Adventista en Chiapas, dijo que las camionetas se utilizan no sólo para transportar personal médico y medicamentos como parte de programas de salud, sino también para transportar pacientes que necesitan servicios médicos especializados a clínicas. o podría usarse en hospitales.

Dr. De Los Santos dijo que las formaciones actualmente suelen organizar un despliegue de brigadas médicas casi todos los fines de semana y que se planean docenas de despliegues más de brigadas médicas para el resto del año.

El pastor Ignacio Navarro, presidente de la Iglesia Adventista en Chiapas, entrega las llaves de un nuevo vehículo móvil de salud al pastor Uriel Castellanos Maza, presidente de la Asociación Occidental de Chiapas. Foto de la Unión Mexicana de Chiapas

Más de 200 profesionales de la salud adventistas participan actualmente en las brigadas de salud, dijo el Dr. De Los Santos. El plan es involucrar a todos los trabajadores de la salud de Chiapas en las próximas semanas y meses, añadió.

Las brigadas de salud y/o médicas generalmente organizan visitas médicas gratuitas, procedimientos quirúrgicos menores, procedimientos odontológicos menores, exámenes de ultrasonido, exámenes oftalmológicos, distribución gratuita de anteojos y también brindan atención psicológica, asesoría nutricional, charlas sobre vida saludable, clases de cocina y más.

La Iglesia Adventista en Chiapas se centra en cuatro áreas misioneras: evangelización, educación, salud y publicaciones. Los líderes locales han descubierto que muchos se han beneficiado de los servicios médico-misioneros y han visto crecer a la iglesia a través de sus actividades de salud, particularmente donde no hay adventistas en las comunidades.

La Unión Mexicana de Chiapas Es una de las cinco regiones eclesiásticas más grandes de México. Hay más de 246.000 adventistas del séptimo día que se reúnen para adorar en 3.159 iglesias y grupos en el estado de Chiapas. La Iglesia Adventista gestiona 31 escuelas primarias y secundarias, así como una universidad.

Administradores y funcionarios de las Secretarías de Salud de la Federación Norte de Chiapas posan con su flamante vehículo que realizará acciones de impacto en muchas comunidades de la región. Foto de la Unión Mexicana de Chiapas

Traducción: Patrick Luciathe

Mario Escajeda

"Adicto a la web sutilmente encantador. Amante del tocino sin remordimientos. Introvertido. Típico adicto a la comida. Especialista en Twitter. Fanático profesional de los viajes".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *